¿Qué envasadora al vacío comprar?

ÂżEstĂĄs con la duda de que envasadora al vacĂ­o debes comprarte?, no vamos a ser mĂĄs listillo que nadie y darte la respuesta exacta, pero vamos a intentar darte varios consejos para que al final compres la mĂĄs adecuada.

Tienes que tener en cuenta que existen muchos modelos y fabricantes distintos, cada envasadoras dispone de caracterĂ­sticas o peculiaridades diferentes.

Lo primero que tenemos que hacer es resolver unas preguntas fĂĄciles.

😉 Responde estas cuestiones primero:

Debes resolver estas preguntas para luego decidir cuĂĄl es la selladora de vacĂ­o que tienes que comprar. No debes centrar la opciĂłn de compra en el precio y si en ese momento estĂĄ de oferta.

Toma un papel y lĂĄpiz y ve anotando tus respuestas:

👉 ÂżQuĂ© tipo de alimentos voy a envasar?

Aunque los fabricantes y marcas digan de todos sus modelos que sirven para cualquier tipo de alimento en la realidad hay que diferenciar cuales van a ser los que envases habitualmente.

  • ☛ Alimentos secos: Te sirve cualquier modelo, no los mĂĄs sencillos de envasar y no suelen dar problemas.
  • ☛ Alimentos hĂșmedos: Verduras, Carnes y pescados frescos, por ejemplo, debes hacerlo con una mĂĄquina algo superior a las mĂĄs baratas.
  • ☛ Alimentos cocinados: Si vas a sellar alimentos tipo cocido, por ejemplo, para que el envasado en bolsa es mejor electrodomĂ©sticos mejores, que disponen de un sensor de lĂ­quidos y se cierran bien para que quede bien hĂșmedo el sellado.
  • ☛ Botellas y envases: No todas las envasadoras disponen de anexos exteriores para hacer el vacĂ­o, lo modelos de gama media son los que suelen tener estos accesorios.

👉 ÂżQuĂ© tamaño de cocina tengo?

Si tienes una cocina pequeña lo mejor es comprar un modelo pequeño, de los baratos.

Esto te lo decimos porque si te ocupa mucho espacio acabarĂĄ guardada en algĂșn sitio armario, lo que harĂĄ que la uses poco o casi nada, por la molestia de tener que ir buscĂĄndola para envasar al vacĂ­o.

Puedes tambiĂ©n buscar algĂșn modelo vertical de los que existen en el mercado, esto de ahorra espacio en la encimera.

👉 ¿Cuál es mi presupuesto?

Es importante el tema del dinero, aunque si vas a usarla mucho el dinero no es mĂĄs importante, si debes tenerlo en cuenta.

El rango de precios de envasadora domĂ©sticas va desde unos 20 € hasta los 175 €. Las hay mĂĄs caras, pero la mayorĂ­a de los fabricantes andan por estos precios.

Normalmente a mayor precio mejor trabajo realizan y mayores funcionalidades tienen.

👉 ¿Cuánto voy a usarla?

Si vas a emplearla a diario te recomendamos que compres las de alta gama, porque al final la calidad de sus componentes aguantan mejor el trabajo diario.

Si la vas a usar mucho el precio mĂĄs alto que tiene se amortiza rĂĄpidamente al no tener que desperdiciar comida.

Piensa bien esta respuesta, porque muchas usuarias o usuarios en principio piensan que la van a emplear todos lod ĂĄis, y al final apenas la usan un par de veces al mes.

👉 ¿Cuántos viven en tu casa?

Si en casa viven muchas personas si es buena inversiĂłn comprar una buena envasadora. Cada uno tiene sus gustos, al final tienes la nevera y la despensa lleva de envases abiertos, ya sean de charcuterĂ­a, frutos secos, galletas, salsas, lĂ­quidos, etc.

La mejor manera de no desperdiciar comida es envasåndola al vacío, notarås el ahorro en tu economía doméstica, se aprovecharå mucho mejor la comida. También la cocinada, que la podrås volver a servir otro día como nueva y así cocinar en ollas grandes.

Si vives solo también es una gran inversión, puedes cocinar platos grandes y luego dividirlo en unidades para diferentes comidas o cenas. Ahorras tiempo teniendo que cocinar todos los días 2o 3 veces.

✌ 7 Consejos a seguir a la hora de comprarte la envasadora ideal.

  • ➀ Compra marcas conocidas: PodrĂĄs encontrar un servicio tĂ©cnico si te hace falta, piezas de repuesto y recambios oficiales sin problemas.
  • ➀ Utiliza Bolsas gofradas y Rollos de calidad: Si empleas bolsas que no sean buenas acabarĂĄs teniendo que tirar algunas por un mal uso. Las bolsas malas ademĂĄs son mĂĄs difĂ­ciles de usar.
  • ➀ Que tengan un rollo interior: Los modelos que tienen un rollo interno son mucho mĂĄs fĂĄciles de manejar y emplear. No andas perdiendo el rollo o teniendo que buscarlo cada vez que lo uses.
  • ➀ Se puedan envasar botellas y tuppers: Esta funciĂłn es bĂĄsica para conservar vino, sopas o zumos naturales. TambiĂ©n para comida cocinada como purĂ©s o sopas.
  • ➀ Que tenga cuchilla de corte automĂĄtica: Esta funciĂłn hace que el proceso sea totalmente automĂĄtico, te despreocupas de todo.
  • ➀ Modo de control manual: Si la envasadora tiene un modo de control manual puedes detener el vaciado para ciertos tipos de alimentos, por ejemplo los hĂșmedos, que pueden quedar muy aplastados.
  • ➀ Lee las opiniones de los clientes: Por Ășltimo te recomendamos que leas las opiniones que han puesto otros compradores de la mĂĄquina. AhĂ­ podrĂĄs ver las ventajas y desventajas de cada electrodomĂ©stico.

⭐ Nuestras destacadas⭐

[toc]

MANUELA PÉREZ RODRIGUEZ

Manuela pérez rodriguez

Cocinera por devociĂłn, le encanta hacer todo tipo de recetas en la cocina donde trabaja, utiliza varios modelos de envasadoras al vacĂ­o, por lo que conoce muy bien su funcionamiento y las ventajas que es usarlas en su dĂ­a a dĂ­a.